Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Repunta población de tres ranas en vías de extinción

Especies fueron abundantes aquí en años 80, pero habían desaparecido.

Publicado: Martes, 21/10/2008 - 18:53  | 2983 visitas.

Rana Agalychnis annae. Foto: Brian Kubicki
Rana Agalychnis annae. Foto: Brian Kubicki
Imagen: La Naci�n


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tres especies de ranas ticas, consideradas en peligro de extinción, se están recuperando.

Así lo confirmó ayer a La Nación el herpetólogo Gerardo Chaves, del Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Se trata de la rana de ojos naranja ( Agalychnis annae ), la rana de Warszewicz ( Rana warszewitschii ) y la rana de hojarasca ( Pristimantis caryophyllaceus ).

La rana de ojos naranja es endémica de Costa Rica y mide entre 6 y 9 centímetros. De día estas duermen pegadas a las hojas de arbustos cercanos a cuerpos de agua. De noche, cazan insectos.

Esta especie fue abundante en el Valle Central –desde Tapantí hasta las faldas del volcán Poás–, pero en la década de 1980 solo quedaron decenas de estas ranas en el laguito que está junto a los cocodrilos dentro del Parque Zoológico Simón Bolívar. Actualmente, estas ranas volvieron a verse en Alajuela, Heredia, Cartago y San José.

La rana de Warszewicz se reconoce por tener manchas amarillas en la parte trasera de los muslos, las cuales son visibles solo cuando el animal salta.

De ellas se habían dejado de ver sus renacuajos, que eran frecuentes en lagunas, ríos y quebradas.

“Era una especie muy particular en los años 90, pero comenzaron a desaparecer después de los 1.000 metros de altitud. Quedaron solo en tierras bajas y no entendemos porqué. Esta población es la que comenzó a crecer”, explicó Chaves.

Finalmente, la tercera especie que ahora goza de una mejor salud es una rana de hojarasca amarilla con hocico puntiagudo. Esta mide hasta tres centímetros de largo y vive en el bosque lluvioso. Ahí se alimenta y se protege de los depredadores.

Noticia completa en en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com