Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

En el universo no hay una perfecta simetría

Dos japones y un estadounidense ganaron el máximo galardón de Física. Su aporte fue crucial para entender el origen del Universo.

Publicado: Viernes, 17/10/2008 - 23:33  | 1880 visitas.

Representaci�n de la materia y la antimateria
Representación de la materia y la antimateria
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ni galaxias ni planetas ni humanos; nada hubiese llegado a existir si no quedaba rastro de la batalla entre materia y antimateria que se libró en los primeros instantes del Big Bang.

La elevadísima temperatura provocaba enormes cantidades de partículas y antipartículas de todo tipo. Había mucha materia y, en la misma cantidad, antimateria, pero en cierto momento, entró en acción un mecanismo desequilibrante que impidió que estas fuerzas -materia y antimateria- se aniquilaran.

Gracias a este mecanismo, llamado asimetría, la materiase impuso a la antimateria, evitando que la lucha entre ambas dejenun Universo vacío.

La simetría, que significa igual cantidad de materia y antimateria, se rompió gracias a este mecanismo y entonces se originaron los planetas y las galaxias.

“El Universo no es simétrico y eso es unasuerte, porque si así fuera no estaríamos aquí”, dijoMakoto Kobayashi, uno de los premiados, la semana pasada, con el Nobel de Física.

Según el diarioThe Guardian, las leyes que gobiernan la simetría -igual cantidad de materia y antimateria, se quebrantan continuamente y ocurre desde el principio de los tiempos, unos instantes después de que estallara el Big Bang hace 14 000 millones de años.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com