Bolivia sí tiene yacimientos de uranio, pero el Gobierno tiene la información clasificada como "reservada". Este mineral radioactivo está en el altiplano y, también, hay interés en el oriente del territorio nacional, donde los trabajos exploratorios dieron resultados halagüeños, según informes del joint venture canadiense Mega Uranium-Intrepid Mines.
En tanto que el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN) identificó con prospección once "puntos" con uranio en estado natural, en el distrito de Cotaje, entre las poblaciones de Huari en Oruro, Sevaruyo en la frontera de ambos departamentos y Río Mulato en Potosí.
La información técnica señala que no son propiamente yacimientos concentrados de uranio, sino "pequeños puntos", pero con confirmación prospectada, puntualizando que se desconoce la cantidad de reservas existentes, puesto que para la cuantificación se requieren millonarias inversiones.
La compañía canadiense Mega Uranium llegó al país como resultado de un joint venture con Intrepid Mines Corporation, que suscribió en marzo del 2006, desde entonces realizó trabajos de prospección en Sevaruyo, también en el Precámbrico del Este boliviano, con resultados que le hacen prever existencia del metal.
La existencia de yacimientos de uranio en el país es manejada con gran cautela por las autoridades y técnicos del Gobierno, inclusive en algunas esferas del área minera de la administración pública cuestionan extrañados "¿uranio?" "¿en Bolivia?"
Noticia completa en Portal Minero (Chile)
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|