Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Científicos descubren que el Sol no es una esfera perfecta

Científicos estadounidense han descubierto que el Sol no es una esfera perfecta, a partir de los datos obtenidos por del telecopio espacial 'Rhessi' de la NASA, según informó ayer esta agencia en un comunicado

Publicado: Lunes, 13/10/2008 - 14:14  | 7895 visitas.

Imagen en 3-D del sol, publicada por la Nasa
Imagen en 3-D del sol, publicada por la Nasa
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Así, el astro solar ha desarrollado durante años de actividad lo que los expertos han definido como "una delgada piel de melón" que aumenta significativamente su oblicuidad: el radio ecuatorial del Sol es ligeramente más grande que su radio polar.

"El Sol es el mayor y más liso objeto del sistema solar, perfecto en unos niveles del 0,001 por ciento debido a su fuerte gravedad, por lo que no es tarea fácil medir su forma exacta", dijo el coautor del estudio, el profesor de la Universidad de Berkeley Hug Hudson.

El equipo de científicos llevó a cabo el trabajo analizando los datos del Reuven Ramaty High-Energy Solar Specstroscopic ("Rhessi"), un telescopio espacial de rayos X y gamma lanzando en 2002 para estudiar las llamaradas solares.

Aunque "Rhessi" nunca estuvo pensado para medir la redondez del Sol, "era ideal para este propósito", comentó la NASA. La lente observa el disco solar a través de una estrecha rendija y gira a una gran velocidad. Esto y la eficacia del telescopio a la hora de contrastar los datos ha permitido a los investigadores trazar la forma del objeto con "un margen de error menor que en cualquier otro estudio", aseguró la agencia espacial.

Notoicoa publicada en Europa Press (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Cient�ficos estadounidense han descubierto que el Sol no es una esfera perfecta.
Científicos estadounidense han descubierto que el Sol no es una esfera perfecta.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com