El estudio genera nuevas esperanzas anotando que "podría favorecerse el desarrollo y puesta a punto de una nueva familia de moléculas terapéuticas que permitan contener la infección en forma efectiva al interrumpir la interacción entre el virus y las células humanas.
La investigación se centró en realizar varios estudios genómicos muy precisos que sirvieron para identificar cuales son las proteínas celulares, y como actúan, para ayudar al virus a introducirse en la célula huésped y desatar el comienzo de la infección.
Virus simple, célula compleja
"El "cerebro" del VIH consiste de apenas nueve genes, capaces de codificar apenas 15 proteínas. Esto es mínimo en comparación con las bacterias, que albergan a varios miles de genes, o los seres humanos, que superan los 20.000 genes", afirmó Sumir Chanda, profesor asociado en el Infecciosas y enfermedad inflamatoria en el Centro de Burnham y un miembro del Salk. "Y lo cierto es que sabemos hace tiempo que el VIH "secuestra" y utiliza nuestras proteínas celulares para completar su ciclo de vida y reproducción y continuar la infección. Este estudio establece su plan de vuelo y nos permite imaginar herramientas y medicamentos que interrumpan la acción de esas proteínas y le dificulten al VIH su avance".
Noticia completa en Tucuman Noticias (Argentina)