Rusia lanzó ayer al espacio la nave Soyuz TMA-13, con tres tripulantes a bordo, integrantes de la 18 expedición a la
Estación Espacial Internacional (EEI) y el
sexto turista espacial que viaja a esa plataforma orbital.
El lanzamiento se produjo a las 11:01 de Moscú (07:01 GMT) con ayuda de un cohete portador Soyuz FG, desde el cosmódromo kazajo de Baikonur; 10 minutos más tarde la nave se separó del cohete e inició su vuelo autónomo de dos días, rumbo a la EEI.
Está previsto que la Soyuz, en la que viajan el cosmonauta ruso Yuri Lonchakov, el astronauta estadounidense Michael Fincke y el turista espacial Richard Garriott, se acople a la plataforma orbital a las 12:33 de Moscú (08:33 GMT) del día 14. Ese mismo día, a las 13:55 (09:55 GMT), la tripulación de la nave traspasará las compuertas que separan la Soyuz de la EEI. La nave aterrizará en las estepas de Kazajstán a las 07:36 de Moscú (03:36 GMT) del próximo 24.
Garriott regresará ese día con la tripulación saliente: los cosmonautas rusos Sergio Volkov y Oleg Kononenko. Por primera vez en la historia coincidirán en el espacio dos dinastías de cosmonautas, el turista espacial Richard Garriott, hijo del ex astronauta de EE.UU. Owen Garriott, y Sergio Volkov, hijo del cosmonauta ruso Alexandr Volkov.
Garriott, director adjunto de la agencia de turismo espacial Space Adventures, tiene intención de realizar una serie de experimentos científicos durante su estancia en la EEI, como el estudio de la cristalización de las proteínas en condiciones de ingravidez. Y llevará consigo a la estación el ADN digitalizado del científico británico Stephen Hawking y del cómico estadounidense Stephen Colbert.
Noticia completa en El Comercio (Ecuador)