Descubierta por primera vez en el siglo XVIII, la Nebulosa del Cangrejo es para muchos uno de los objetos espaciales más espectaculares. Este reciente estudio, publicado en la revista Science, detectó estrellas de neutrones en la zona de la Nebulosa del Cangrejo.
Los científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido), Instituto Nacional de Astrofísica (INAF, Italia) y el Instituto de Astrofísica Espacial Y Física Cósmica (IASAF) confirmaron la detección de estrellas de neutrones, también conocidas como púlsares de rotación, mediante imágenes espectroscópicas y midiendo la polarización o alineamiento de las ondas de radiación de alta energía en la frecuencia de los rayos gamma. Gracias a su investigación, se descubrió la creación de fotones de energía cerca del púlsar.
Investigaciones anteriores demostraron que los sistemas de púlsar que contienen estrellas de neutrones aceleran partículas a grandes magnitudes de energía, unas cien veces más que los más potentes aceleradores de la Tierra. No obstante, quedan por resolver el mecanismo exacto que rige este tipo de sistemas y la localización precisa de las partículas aceleradas.
El equipo utilizó un telescopio de rayos gamma a bordo de la nave espacial INTEGRAL de la Agencia Espacial Europea para medir con detalle la polarización de la radiación de alta energía. «La mayor parte de los rayos gamma derivan directamente del chorro», informaron los investigadores.
Dirigidos por el profesor de la Universidad de Southampton Tony Dean, el equipo evaluó información recopilada en más de seiscientas observaciones individuales de la Nebulosa del Cangrejo. Estos datos se compararon con los resultados generados a partir de un sofisticado modelo informático.
La polarización surge debido a alineamiento de un vector eléctrico con el eje de rotación de la estrella de neutrones, según los investigadores. El resultado es una estructura con un nivel de ordenación muy elevado situada en las cercanías del púlsar.
«El interesante alineamiento del vector eléctrico con el eje de rotación del púlsar, unido a su similitud con el ángulo de polarización óptico, sugiere que los dos flujos proceden del mismo sitio cercano a la estrella de neutrones», afirmó el profesor Dean. «Los descubrimientos tienen evidentes implicaciones en muchos aspectos relacionados con los aceleradores de alta energía como la (Nebulosa) del Cangrejo.»
Noticia completa en Cordis