Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El cáncer de colon y la obesidad tienen un vínculo genético

Publicado: Viernes, 10/10/2008 - 0:26  | 2491 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

No es la primera vez que se relaciona el exceso de grasa, y algunos de sus marcadores, como la resistencia a la insulina, con el desarrollo de un tumor en el colon. Un grupo de investigadores de las universidades de Chicago, Harvard y Alabama y el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York (los cuatro en EEUU) ha indagado en las causas genéticas que podrían explicar esta relación. Sus conclusiones aparecen esta semana en las páginas de la revista "Journal of the American Medical Association" (JAMA)

Los científicos centraron sus esfuerzos en la adiponectina, una proteína que segregan los tejidos grasos y cuyos niveles, curiosamente, están más reducidos en las personas que padecen obesidad. Teniendo en cuenta que la adiponectina participa en el metabolismo de la glucosa y puede aumentar la resistencia a la insulina (es decir, empeorar la respuesta de las células a esta hormona), los autores sospechaban que esta sustancia podía influir directamente en el riesgo de cáncer. Por este motivo centraron su análisis en el gen ADIPOQ, encargado de la "fabricación" de la proteína adiponectina.

El trabajo se llevó a cabo en primer lugar con 441 pacientes con cáncer de colon y otros 658 voluntarios sanos; y sus resultados fueron ratificados posteriormente en un segundo ensayo con 199 pacientes y otros 199 participantes sin cáncer.

La investigación descubrió que las personas con una pequeña mutación en el gen ADIPOQ (uno de los denominados polimorfismos de un solo nucleotido) tenían hasta un 30% menos de riesgo de sufrir cáncer colorrectal que el resto de participantes. Para quienes no presentaban la mutación, es decir, para aquellos con niveles anormalmente bajos de adiponectina en sangre, los investigadores sugieren que los métodos de diagnóstico precoz podrían ser beneficiosos para detectar a tiempo cualquier posible tumor color.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com