Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Descubren en el espacio misterioso 'Flujo Oscuro'

Publicado: Martes, 7/10/2008 - 13:4  | 1229 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Utilizando datos de la sonda Anisotropías de Microondas Wilkinson (WMAP) de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), científicos identificaron un movimiento inesperado en cúmulos de galaxias.

Los expertos creen que la causa es la atracción gravitatoria de materia que yace más allá del universo observable, y la están denominando "Flujo Oscuro", llamado así por dos misterios cosmológicos relacionados, la materia oscura y la energía oscura.

"Los cúmulos muestran una velocidad pequeña pero apreciable que es independiente a la expansión del universo y no cambia conforme aumenta la distancia," dijo el investigador Alexander Kashlinsky del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA. "La distribución de materia en el universo observado no puede explicar este movimiento", agregó.

Simplemente mientras la energía oscura invisible está incrementando la tasa de expansión del universo, hay algo ahí fuera que está causando un movimiento inesperado en los cúmulos de galaxias distantes.

Usando la vista a tres años del fondo de microondas de la sonda WMAP y un catálogo de cúmulos, los astrónomos detectaron cientos de cúmulos de galaxias que parecían ser arrastradas por un misterioso flujo cósmico.

Los movimientos de la masa de galaxias están viajando a más de 3 millones de kilómetros por hora. Los cúmulos se dirigen hacia una región entre las constelaciones de Centauro y Vela.

Varios astrónomos lograron identificar unos 700 cúmulos de rayos-X que exhibían un ligero desplazamiento espectral. Esta muestra incluye objetos localizados hasta 6 mil millones de años luz de distancia, lo que corresponde a casi la mitad del universo observable.

Noticia completa en Hechos TV (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com