Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Tres apasionados de la simetría se llevan el Nobel de Física

La Academia Real Sueca de las Ciencias de Estocolmo premió hoy a los japonés Toshihide Maskawa y Makoto Kobayashi y al estadounidense de origen nipón Yoichiro Nambu por sus investigaciones sobre las limitaciones de la simetría en la naturaleza.

Publicado: Martes, 7/10/2008 - 9:7  | 3480 visitas.

Ganadores del premio Nobel de F�sica 2008: Makoto Kobayash, Toshihide Masukawa, Yoichiro Nambu.
Ganadores del premio Nobel de Física 2008: Makoto Kobayash, Toshihide Masukawa, Yoichiro Nambu.
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La Academia Real Sueca de las Ciencias de Estocolmo premió hoy a los japonés Toshihide Maskawa y Makoto Kobayashi y al estadounidense de origen nipón Yoichiro Nambu por sus investigaciones sobre las limitaciones de la simetría en la naturaleza.

Nambu, ciudadano estadounidense nacido en Tokio en 1921, ha sido reconocido con la mitad del Nobel de Física por haber descubierto ya en los años sesenta el mecanismo de simetría quebrada espontánea en la física subatómica.

El físico ha investigado además la jerarquía de las partículas en la materia y los fenómenos que desafían la termodinámica.

Estas investigaciones a lo largo de su trayectoria le han reportado premios como la Medalla Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Orden de Cultura de Japón.

Considerado como uno de los fundadores de la teoría de cuerdas -que identifica cada masa de materia como un objeto básico extendido o "cuerda"- ejerció como docente en la Universidad de Tokio y es profesor emérito del Instituto Enrico Ferni, de la Universidad la de Chicago.

Makoto Kobayashi, que nació en Nagoya en 1944, comparte la otra mitad del premio con su colega Toshihide Maskawa, nacido también en Japón en 1940, por descubrir el origen de la simetría quebrada que permite predecir la existencia de al menos tres familias de quarks -partículas claves de la materia- en la naturaleza.

Kobayashi se doctoró en la Universidad de Nagoya en 1972 y ha sido profesor del Laboratorio Nacional de Alta Física de Energía y del Instituto de Partículas y Ciencia Nuclear de Japón.

Sus trabajos han sido reconocidos con el Premio J.J. Sakurai de la Sociedad de Física Americana y con el Premio de la Academia Japonesa.

Desde junio del 2006 es profesor emérito de la Organización de Investigación del Acelerador de Alta Energía (KEK) de Tsukuba en Japón.

Junto a Maskawa redactó un artículo sobre la teoría de la interacción débil en 1973 que posteriormente les permitió definir los parámetros de la combinación de quarks.

Maskawa se graduó también en la Universidad de Nagoya en 1962, desde 1997 hasta 1999 dirigió el Instituto Yukawa de Física Téorica (YITP) de la Universidad de Kioto, y desde 2003 ejerce como docente en la Universidad Kyoto Sanyo.

También ha sido reconocido con Premio J.J. Sakurai de la Sociedad de Física Americana y recibió el año pasado el Premio de la Sociedad Europea de Física de Alta Energía y Partículas.

Noticia publicada en El Comercio

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Ganadores del premio Nobel de F�sica 2008: Makoto Kobayash, Toshihide Masukawa, Yoichiro Nambu otorgado por sus investigaciones sobre las limitaciones de la simetr�a en la naturaleza.
Ganadores del premio Nobel de Física 2008: Makoto Kobayash, Toshihide Masukawa, Yoichiro Nambu otorgado por sus investigaciones sobre las limitaciones de la simetría en la naturaleza.

Imagen: Agencia AP

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com