Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Científicos estadounidenses descubren el primer choque entre planetas

Se ha producido entre dos planetas a unos 300 años luz de La Tierra.

Publicado: Sábado, 4/10/2008 - 20:56  | 4036 visitas.

Recreaci�n de la colisi�n entre los dos planetas de la Constelaci�n de Aries. Foto: UCLA
Recreación de la colisión entre los dos planetas de la Constelación de Aries. Foto: UCLA
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En el año 1933 , los escritores Philip Wylie y Edwin Balmen recrearon la colisión de La Tierra con otro planeta en el clásico de ciencia ficción Cuando los mundos choquen. Setenta y cinco años después, dos astrónomos estadounidenses acaban de demostrar que esa hipótesis no es descartable al descubrir la primera colisión interplanetaria a unos 300 años luz de nuestro planeta.

En concreto, se trata de dos planetas que orbitaban alrededor de una estrella de la constelación de Aries, cuya colisión fue un "evento de extinción masiva" que pudo acabar con cualquier vestigio de vida que hubiese en los planetas en cuestión de minutos.

El hallazgo, que aparece en el número de diciembre de la revista Astrophysical Journal, se produjo cuando los investigadores encontraron una gran cantidad de polvo orbitando alrededor de la estrella, cuya edad estaban tratando de determinar.

"Es como si la Tierra y Venus colisionaran entre ellos", ha asegurado Benjamin Zuckerman, profesor de Física y Astronomía de la Universidad UCLA de Los Ángeles y uno de los autores del estudio.

"Los astrónomos nunca han visto nada parecido hasta ahora", ha subrayado Zuckerman, que reconoce que este tipo de colisiones se pueden producir en sistemas planetarios maduros como el nuestro, aunque la probabilidad es baja.

Noticia completa en RTVE (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Recreaci�n de la colisi�n entre los dos planetas de la Constelaci�n de Aries. Foto: UCLA
Recreación de la colisión entre los dos planetas de la Constelación de Aries. Foto: UCLA

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com