Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Haumea, otro planeta enano

Publicado: Miércoles, 1/10/2008 - 10:5  | 1554 visitas.

Planeta enano Haumea
Planeta enano Haumea
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El quinto planeta enano del Sistema Solar ya tiene nombre, la Unión Astronómica Internacional (UAI) ha acordado bautizar a 2003 EL61 como Haumea (pronunciado "jau-mei-a"). Los planetas enanos del sistema solar son Ceres, Plutón, Haumea, Eris (también llamado Éride) y Makemake. A excepción del primero, situado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, todos son planetas transneptunianos, es decir, cuerpos celestes en órbita alrededor del Sol a una distancia mayor que la de Neptuno, con una masa suficiente para que su propia gravedad les confiera una forma casi esférica en equilibrio hidrostático y que no han limpiado su órbita de cuerpos vecinos.

José Luis Ortiz Moreno, un astrónomo español del observatorio de Sierra Nevada en España, y sus colegas Francisco José Aceituno Castro y Pablo Santos-Sanz descubrieron el objeto al volver a analizar observaciones del año 2003. Al revisar archivos más antiguos, encontraron el objeto en imágenes desde 1995. El grupo de Ortiz anunció finalmente su descubrimiento el 29 de julio de 2005, aunque el tanto se lo anotó un equipo de astrónomos del Caltech liderado por Michael E. Brown tras una polémica con el equipo español por la autoría del descubrimiento.

Haumea es un objeto extraño, tiene una forma que recuerda a un balón de rugby. Su diámetro es casi igual al de Plutón. Se sabe que gira muy rápido, completando una rotación en apenas 4 horas, es posible que la rápida velocidad de rotación sea la responsable de su peculiar aspecto.

Noticia completa en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com