Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Bacteria de tuberculosis bloquea respuesta inmunitaria

Según los científicos, este descubrimiento permite comprender el comportamiento de estas bacterias y la evolución de la enfermedad, lo que abre nuevas vías de investigación para el desarrollo de medicamentos que combatan la infección.

Publicado: Sábado, 27/9/2008 - 9:7  | 1876 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La principal bacteria causante de la tuberculosis, la mycobacterium tuberculosis, bloquea la respuesta inmunitaria natural que produciría la muerte de las células infectadas y así frenaría la propagación de la enfermedad.

En una investigación publicada hoy por la revista científica británica "Nature Immunology" , científicos del Brigham and Women"s Hospital Medicine de Boston (EEUU) explican que estas bacterias son capaces de impedir que el sistema inmunológico destruya las células que les sirven de "incubadoras" para reproducirse.

La respuesta natural del cuerpo es provocar la muerte de los macrófagos -llamada apoptosis-, que son las células que las bacterias invaden para reproducirse.

Sin embargo, el equipo investigador, liderado por Heinz Remold, asegura que las bacterias impiden la apoptosis y se siguen multiplicando dentro de los macrófagos.

Llegado un momento, las nuevas bacterias generadas causan la ruptura de esas células para poder infectar otras sanas y seguir reproduciéndose.

Al final, el destino del macrófago también es morir, pero en vez de hacerlo a manos del sistema inmunológico por apoptosis, lo hace por necrosis, lo que permite la multiplicación de las bacterias y la consiguiente propagación de la enfermedad.

Según los científicos, este descubrimiento permite comprender el comportamiento de estas bacterias y la evolución de la enfermedad, lo que abre nuevas vías de investigación para el desarrollo de medicamentos que combatan la infección.

Noticia publicada en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com