Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

El largo reinado de los dinosaurios sobre la Tierra, producto del azar

Publicado: Jueves, 25/9/2008 - 4:45  | 2386 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La dominación de los dinosaurios sobre la Tierra durante más de 160 millones de años antes de su desaparición no se debió a su presunta "superioridad" fisiológica sino sobre todo al azar, según estudios publicados en Estados Unidos.

"Durante mucho tiempo se pensaba que había algo especial en los dinosaurios que les habría ayudado a imponerse durante sus 30 primeros millones de años de existencia pero eso es falso", afirmó Steve Brusatte, un investigador de la Universidad de Columbia, en Nueva York, coautor de este estudio.

"Si hubiéramos sido observadores durante este periodo de su historia en la era del Triásico, sin duda no habríamos apostado a que los dinosaurios fueran la especie dominante durante los 130 millones de años siguientes, sino a los crurotarsi, sus competidores, cuyos únicos descendientes son los cocodrilos", añadió. A fines del Triásico, los crurotarsi y los dinosaurios se parecían mucho y probablemente competían por consumir los mismos recursos.

En sus trabajos, divulgados en la revista estadounidense Science de este 12 de septiembre, los científicos estudiaron las características de la evolución de los dinosaurios y de los crurotarsi durante estos 30 primeros millones de años analizando casi 500 características de esqueletos a partir de fósiles así como los ritmos de evolución y las disparidades morfológicas. No encontraron ninguna diferencia en estas mediciones entre los dinosaurios y los crurotarsi, lo que fue una sorpresa, señalaron los paleontólogos.

Si los dinosaurios hubieran sido "superiores" durante este primer periodo de su historia, probablemente habrían conocido una evolución más rápida que la de los crurotarsi, subrayaron.

En cuanto a disparidad morfológica, los crurotarsi eran incluso superiores, con una mayor diversidad de tamaños, tipos de cuerpos, regímenes alimentarios y modos de vida (acuático y terrestre). Como los cocodrilos de la actualidad, los crurotarsi del Triásico eran sorprendentemente diversos. Había enormes predadores bípedos y cuadrúpedos, como el deinosuchus, temido por los dinosaurios herbívoros. Otros crurotarsi comían peces o eran herbívoros.

Aunque los dinosaurios y los crurotarsi sobrevivieron a una primera extinción masiva hace 251 millones de años, aparentemente provocada por el impacto de un meteorito, éstos últimos no sobrevivieron a un segundo cataclismo destructor, 51 millones de años más tarde. Un calentamiento importante de la Tierra debido probablemente a los efectos de la caída de un meteorito provocó extrañamente una súbita extinción de los crurotarsi, pero no de los dinosaurios, que se convirtieron así en dueños de la Tierra hasta su desaparición, hace 65 millones de años, cuando otro meteorito afectó fuertemente el clima.

"El análisis de todos estos datos hace difícil decir que los dinosaurios fueran superiores", comentó Steve Brusatte. "Solo se beneficiaron de los problemas de los crurotarsi", aseguró. "No hay respuesta (científica) a la interrogante de por qué los crurotarsi desaparecieron y no los dinosaurios", añadió el paleontólogo Michael Benton, de la universidad británica de Bristol, coautor de la investigación. "Sospechamos que no es nada más que el simple azar", indicó.

Noticia publicada en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com