Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Expertos estudian el estallido «más intenso» generado por la muerte de una estrella de hace 6. 000 millones de años

Publicado: Lunes, 22/9/2008 - 13:15  | 1219 visitas.

Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos españoles del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el estudio del estallido "más intenso" registrado hasta la fecha por la muerte de una estrella tan lejana que su luz ha tardado "unos seis mil millones de años" en alcanzar la Tierra.

Este fenómeno, publicado en el último número de la revista "Nature", según ha declarado el CSIC, es importante en primer lugar porque se pudo observar desde la Tierra a simple vista el pasado 19 marzo, "algo que antes no había sucedido", y también porque ha permitido descubrir un nuevo modelo de dos chorros, hasta ahora desconocido por los astrofísicos, de los rayos gamma GRB080319B (fenómeno energético que se produce en el universo).

Los estallidos de rayos gamma (GRB por su nombre en inglés) constituyen el fenómeno más energético del Universo. La mayoría tiene lugar cuando una estrella consume su combustible y carece de energía para compensar la fuerza de la gravedad, su núcleo se derrumba y la estrella muere generando un agujero negro
Las estrellas supermasivas cuando se encuentran a punto de morir, pierden el soporte de su núcleo, éste se contrae y todo la masa que se encuentra por encima cae sobre él y al final explota. La energía que se desprende en esta explosión o "supernova" se puede transmitir en forma de rayos gamma.

Noticia completa en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com