Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Anuncian evidencia científica de veloz expansión del universo

Los expertos consideran que el hallazgo ayuda a entender cómo se formaron los planetas.

Publicado: Domingo, 7/9/2008 - 9:17  | 1388 visitas.

Universo profundo.
Universo profundo.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de físicos anunció en los últimos días que tiene la evidencia de que el universo se expandió con una velocidad fantástica en el instante posterior al gran estallido _big bang_, al transformarse desde el tamaño de una canica a un volumen mayor al de todo el espacio observable en menos de un billón de una billonésima de segundo.

El descubrimiento _que comprende el análisis de variaciones en la brillantez de la radiación de microondas_ constituye la primera evidencia directa que apoya la teoría, surgida hace dos décadas, de que el universo atravesó por un proceso denominado "inflación".

El hallazgo ayuda también a explicar la forma en que la masa se aglutinó para formar planetas, estrellas y galaxias en un universo que comenzó como una "sopa" de elevadísima temperatura pero con una extraordinaria estabilidad.

"Nos entrega las primeras pistas sobre la manera en que la inflación ocurrió", dijo uno de los científicos, Michael Turner, director asistente de matemáticas y física de la Fundación Nacional de la Ciencia. "Esto es absolutamente maravilloso", expresó.

OBSERVACIONES "ESPECTACULARES"

El físico Brian Greene, de la Universidad de Columbia, dijo que "las observaciones son espectaculares y las conclusiones sorprendentes".

Los investigadores encontraron la evidencia de la inflación al observar el débil brillo que rodea al universo. El brillo, conocido como fondo de microondas cósmicas, surgió cuando el universo tenía alrededor de 300.000 años de vida, mucho tiempo después de la inflación.

Pero así como los fósiles ofrecen a los paleontólogos datos sobre vida ahora extinta, el patrón de la luz en el fondo de microondas cósmicas presenta pistas de lo que ocurrió antes de que éste se formara.

De especial interés para los físicos son las tenues variaciones de brillantez que da a las imágenes del fondo de microondas una apariencia grumosa.

Noticia completa en Quilmes Presente (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com