Un equipo de científicos de la Sociedad General de Microbiología han descubierto cómo surgió y cómo se ha propagado el "virus de la veta del maíz" (MSV), una de las enfermedades agrícolas más importantes del mundo y la plaga que más afecta a las cosechas de África.
La investigación de esta enfermedad agrícola se ha basado en la comparación del genoma del virus con el de otros similares, pero menos nocivos.
"Queríamos saber cómo surgió y se propagó el virus para poder desarrollar nuevas formas de luchas contra estas enfermedades", ha explicado el responsable de este trabajo, Darren Martin, de la Universidad de Cape Town, Sudáfrica.
El objetivo del estudio, que aparecerá publicado en el número de septiembre del Journal General Virology, es el de contribuir a la lucha contra la hambruna que azota al continente africano.
"Dada la fragilidad de la agricultura africana y el riesgo continuo de la hambuna que pone en juego la vida de miles de personas" este virus se ha convertido en uno de los "más peligrosos" del mundo, de ahí la importancia del estudio, explica Martin
Noticia completa en RTVE (España)