Los batiscafos rusos "Mir-1" y "Mir-2" han encontrado petróleo en el fondo del lago Baikal, cuyas reservas energéticas nunca han podido ser estimadas, informaron fuentes de la expedición.
"Anoche la inmersión fue todo un éxito. Los batiscafos localizaron exactamente el punto donde el petróleo asciende a la superficie", señaló Mijaíl Grachov, experto de la Academia de Ciencias de Rusia.
Grachov añadió que los sumergibles aún no han podido tomar imágenes del foco petrolífero, pero lo harán en próximas inmersiones. "En esa zona el agua es como si fuera una tetera en plena ebullición", explicó.
Los científicos que viajan en las Mir, quienes hace unas semanas lograron llegar por primera vez al fondo del lago siberiano, tomaron numerosas muestras de microorganismos, que viven en las profundidades del Baikal, y que no viven del sol sino del petróleo.
"Nadie conoce el mecanismo de formación del petróleo. La investigación en el Baikal podría hacer progresar la ciencia, para que podamos buscar petróleo de manera más racional", apuntó Grachov.
El experto estima en cuatro las toneladas de petróleo que ascienden anualmente desde las profundidades a la superficie del Baikal, que acoge las quintas reservas de agua dulce del mundo.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|