Investigadores de la Universidad del Estado de Dakota del Norte en Fargo (Estados Unidos) han descubierto una tundra de 14 millones de años de antigüedad en un valle antártico azotado por el viento. Las capas fósiles contienen vestigios vegetales y animales que no se encuentran presentes hoy en la Antártida. El estudio aparece esta semana en la edición digital de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).
Los depósitos fósiles contienen unas clases de algas unicelulares microscópicas denominadas diatomeas, musgos e insectos. Estos restos proceden de un momento del planeta en el que se produjo un descenso de la temperatura global que propició la formación de capas de hielo polar en la Antártida. Los investigadores creen que estos restos podrían explicar cómo se produjo la transición al mundo helado de la Antártida.
En los pasados 50 millones de años el clima global se ha enfriado pero se desconoce cómo se produjo el enfriamiento brusco y acelerado de mediados del Mioceno. Los investigadores, dirigidos por Adam Lewis, descubrieron estratos fósiles en los "McMurdo Dry Valleys" de las Montañas Transantarticas. Los investigadores dedujeron que los lechos fósiles se originaron como sedimentos en los lagos cercados por los mantos de barro glaciar o morrenas de los glaciares que retrocedían.
Los datos radiométricos de una capa de ceniza fijaron la edad de los fósiles en aproximadamente 14 millones de años. Entre ellos se incluye un musgo liofilizado que puede ser rehidratado. Los investigadores también descubrieron conchas de pequeños crustáceos atrapados entre los tallos y hojas junto con polen de especies arbóreas emparentadas con robles y castaños, lo que sugiere que estos arbustos podrían haber crecido cerca. La calidad de la conservación del fósil y el registro geológico local indican que la transición a las placas de hielo polar ha sido permanente.
Noticia publicada en El Confidencial (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|