Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Hay 90 mil millones de barriles de petróleo en el Mar Artico

Publicado: Miércoles, 30/7/2008 - 14:6  | 1362 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Bajo los hielos del círculo polar Artico podría haber hasta 90.000 millones de barriles de petróleo y una vasta cantidad de gas natural a la espera de ser extraídos, en su mayoría en el mar, según estimaciones de un informe difundido ayer por el Servicio Geológico estadounidense (USGS).

Esa zona, compartida por una docena de países, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Canadá, Suecia, Noruega y Groenlandia, tendría además del crudo, 1.670 billones de pies cúbicos y 44 millones de barriles de gas natural líquido, señala el documento. El 84% de esos recursos energéticos se encontrarían en el mar, agrega.

"Los recursos representan aproximadamente el 22% de lo no descubierto, recursos técnicamente extraíbles en el mundo", afirma el USGS, que dio a conocer su informe una semana después de que el presidente estadounidense, George Bush, levantó una prohibición impuesta en 1990 para explotar petróleo en el mar. Con todo, la explotación frente a las costas de EE.UU. no podrá hacerse mientras el Congreso no lo permita. Y por ahora no planea hacerlo.

La mayoría del crudo se encontraría en Alaska (unos 30.000 millones de barriles), Rusia, Groenlandia y este de Canadá.

Varios expertos ya anunciaron que en este siglo XXI habrá importantes cambios en la estructura de los continentes y uno de los más alarmantes es el deshielo del Artico. El informe explicaba que las regiones polares pueden producir conflictos porque sus recursos, hasta ahora inalcanzables, podrán ser explotados por el deshielo y son zonas cuya soberanía reclaman varios países.

Por eso Rusia se apresuró a plantar su bandera tricolor, elaborada de titanio y de un metro de altura, en el lecho del mar Artico por debajo de la capa de hielo de 300 metros del Polo Norte. Fue el 2 de agosto del 2007 a las 7.30 de la mañana.. "Con esto demostramos que nuestra plataforma continental se extiende hasta el Polo Norte", dijo el explorador polar y vicepresidente de la Cámara de Diputados rusa, Artur Chilingárov.

La Convención del Derecho Marítimo de la ONU otorga todos los derechos sobre la plataforma continental al Estado que pueda probar que es suya. Lo que dice haber probado Moscú es que la cordillera submarina Lomonósov así como la de Mendeléyev son una continuación de la plataforma continental siberiana. Los alíscafos rusos tomaron muestras de ese lecho marino para probar su teoría.

Noticia completa en Clarín (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com