Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España ha descubierto en Cantabria el yacimiento de ámbar más importante del país y, posiblemente, de Europa.
Según ha informado el Ministerio de Ciencia e Innovación, de quien depende el citado instituto, el hallazgo ha tenido lugar en la cueva de "El Soplao" de la comunidad cántabra.
Aunque en España existen más yacimientos de este tipo, muy pocos cuentan con unas características similares en cuanto a la cantidad de masa de ámbar e inclusiones de insectos como el descubierto en Cantabria.
Los investigadores consideran que se trata del yacimiento científico más importante de España y, "posiblemente, del mundo de la época Cretácica", datada hace aproximadamente 110 millones de años.
Así, el estudio preliminar de las muestras de ámbar ya ha revelado diversos ejemplares de insectos muy bien conservados, lo que Ciencia considera "de gran interés científico", puesto que los yacimientos del Cretácico son muy escasos en el mundo.
Los datos preliminares han indicado a los investigadores que puede tratarse del yacimiento más rico en fósiles gracias a las bioinclusiones de insectos detectadas en el ámbar.
Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España ha descubierto un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos hasta ahora y con un estado de conservación "excelente" en el entorno de la cueva de El Soplao, cerca de la localidad cántabra de Rábago.
Los insectos quedaron atrapados en el ámbar hace 110 millones de años, cuando Cantabria estaba inundada por el mar y por amplios estuarios y lagunas costeras bordeadas por bosques de coníferas, que exudaron la resina que generó este yacimiento, probablemente uno de los más importantes de Europa o incluso del mundo.
Noticia ccompleta en Antena3 (España)
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|