Investigadores de la NASA y científicos de los Estados Unidos, Alemania y Japón han encontrado un nuevo mineral en un material que posiblemente provenga de un cometa. El mineral, un silicato de manganeso llamado Brownleeita, fue descubierto en una partícula de polvo interplanetario (IDP) que podría haberse originado en el cometa 26P/Grigg-Skjellerup.
El cometa fue descubierto originalmente en 1.902 y reaparece cada 5 años. El equipo que ha realizado el descubrimiento está liderado por Keiko Nakamura-Messenger, un científico espacial del Johnson Space Center de la NASA en Houston.
”Cuando vi este mineral por primera vez, inmediatamente supe que era algo que nunca había visto nadie antes”, dice Nakamura-Messenger. “Pero llevó varios meses más para obtener datos definitivos porque estos granos de mineral eran de tan sólo una diez milésima parte de una pulgada en tamaño”.
Un nuevo método para recoger IDPs fue sugerido por Scott Messenger, otro científico del JSC. Él predijo que el cometa 26P/Grigg-Skjellerup era una fuente de granos de polvo que podrían ser capturados en la estratosfera de la Tierra en un momento específico del año.
En respuesta a su predicción, la NASA realizó una captura de polvo estratosférico usando una nave ER-2 de gran altitud que voló desde el Dryden Flight Research Center en la Base Aérea de Edwards. La nave recogió IDPs de este particular chorro cometario en abril de 2.003. El nuevo material fue encontrado en una de las partículas. Para determinar el origen del mineral y examinar otros materiales del polvo se usó un nuevo y poderoso microscopio de transmisión de electrones que fue instalado en 2.005 en el JSC.
”Debido a su extraordinariamente pequeño tamaño, tuvimos que usar técnicas de nano-análisis de última tecnología en el microscopio para medir la composición química y la estructura del cristal en el nuevo mineral de Keiko”, dice Lindsay Keller, científico del JSC y co-descubridor del mineral. “Este es un material altamente inusual que no había sido predicho como componente cometario o que se hubiera formado por condensación en la nebulosa solar”.
Noticia completa en Sondas Espaciales
Enlaces a sitios |
| |
A coleccionar minerales Coleccion de minerales con fotos y datos físicos
| Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral
|
Conversor de Unidades on Line Conversor de Unidades on Line
| Cristamine Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.
|
Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química
| Laboratorio virtual de datos termodinámicos Laboratorio virtual de datos termodinámicos
|
Links for mineralogists Links for mineralogists
| Mindat Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.
|
Mineral Digital El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.
| Minerales a la carta Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.
|