La agencia espacial estadounidense, la NASA, ha elaborado unos mapas de satélite que muestran las zonas del océano en que los vientos pueden ayudar a producir energía eólica. Y es que la implantación de los aerogeneradores en el mar representa en la actualidad uno de los retos para la continuación de la industria eólica en todo el mundo.
Esta investigación ha corrido a cargo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, sus siglas en inglés) de la NASA a partir de los datos de satélite recogidos durante una década. Si bien los nuevos mapas pueden tener otros usos, como predecir tormentas y aportar mayor precisión a las predicciones meteorológicas, lo cierto es que son una herramienta muy útil para planear la localización de campos eólicos marinos que conviertan la energía del viento en electricidad.
La energía del viento tiene el potencial de suministrar entre el 10% y el 15% de las necesidades energéticas futuras, indicó Paul Dimotakis, jefe de tecnología del JPL. Si las áreas del océano con vientos fuertes fueran explotadas para producir energía eólica, estas podrían producir una media de entre 500 y 800 vatios por metro cuadrado. Aunque esta cifra es menor que la capacidad máxima de producción de energía solar, que es de unos 1.000 vatios por metro cuadrado cuando el cielo es claro y el sol se sitúa justo encima de las regiones ecuatoriales, la media de la energía solar en las latitudes medias del planeta, incluso bajo condiciones de cielos despejados, es menos de un tercio de esa cifra, explicó Dimotakis. Además, la energía eólica puede convertirse en electricidad de manera más eficiente que la procedente de paneles solares y a un precio menor por vatio de electricidad producido, añadió.
Noticia completa en Consumer (España)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|