Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Científicos europeos explican cómo se regulan los cromosomas sexuales

Científicos británicos y alemanes han desvelado información sobre cómo se regulan los cromosomas sexuales. Han identificado la enzima que permite a los machos compensar su falta de hormonas. El trabajo, que ha sido cofinanciado por la UE, se ha publicado en la revista Cell.

Publicado: Jueves, 12/6/2008 - 9:40  | 5968 visitas.

Cromosomas. Foto: Shutterstock
Cromosomas. Foto: Shutterstock
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los cromosomas son agregados fibrosos y largos de genes que contienen información hereditaria. Se componen de ADN y proteínas que se localizan en el núcleo de nuestras células.

En todo ser vivo, desde los insectos hasta los humanos, el género se determina por la presencia o ausencia de los famosos cromosomas X e Y. Las hembras tienen dos copias de los cromosomas X, mientras que los machos tienen un cromosoma X y otro Y.

Puesto que las hembras tienen dos copias, pueden producir el doble de proteínas que los machos a partir de los genes localizados en el cromosoma X. Para compensar esta situación, se emplean mecanismos de dosificación a fin de que la expresión del cromosoma X sea parecida en los dos sexos. En la Drosófila, o mosca de la fruta, los genes relacionados con el cromosoma X en los machos duplica su actividad, solucionando así la falta de proteínas.

Investigaciones anteriores lograron explicar el mecanismo que permite la compensación de la dosis en las moscas de la fruta macho, llamado complejo proteico MSL (male-specific lethal). Sin embargo, se sabe poco sobre cómo funciona realmente este mecanismo.

Aquí entran en escena los investigadores del EMBL (Laboratorio Europeo de Biología Molecular) de Heidelberg (Alemania) y del EMBL-EBI (EMBL-Instituto Europeo de Bioinformática) de Hinxton (Reino Unido). Ellos han identificado un componente del mecanismo, una enzima llamada MOF («males-absent-on-the-first»).

Mediante la utilización de matrices pangenómicas, los investigadores han observado cómo la enzima, que se encuentra en ambos sexos, se fija de forma diferente en los cromosomas de machos y hembras.

En los autosomas, los cromosomas no sexuales y el cromosoma X en las hembras, la MOF se fija normalmente al principio del gen desde donde empieza la transcripción, que es el proceso por el cual el ADN de un gen se lee para producir un mensajero ARN. Acto seguido, este mensajero se traduce en proteínas.

En cambio, en el cromosoma X de los machos la MOF se fija hacia el final del gen. Se cree que la MOF probablemente desdobla el ADN hacia el final de los genes para asegurar que la

Noticia completa en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com