Siguen apareciendo formas de vida en los lugares más inesperados. En los últimos días científicos reportaron haber encontrado colonias de microorganismos en tres regiones muy diferentes de la Tierra.
Según los informes, vastos números de criaturas unicelulares:
•Están en un estado de suspensión, vivas, después de 120,000 años bajo casi dos millas de hielo en Groenlandia.
•Habitan en miles de millas de crestas volcánicas en el fondo de los océanos.
•Viven enterradas a una milla por debajo de un lecho de tierras bajas, de 11 millones de años, frente a las costas de Terranova.
Los científicos dicen que es importante estudiar estas colonias de microbios porque son mucho más numerosos que todos los animales y las plantas del planeta y son responsables de fenómenos clave, como la fotosíntesis, el funcionamiento climático, la digestión y muchas enfermedades.
Su capacidad de sobrevivir en los ambientes más extremos hace aumentar las esperanzas de que pueda haber formas de vida en otros planetas.
"Los microorganismos están en todas partes en la Tierra", dijo Jennifer Loveland-Curtze, microbióloga de la Universidad Estatal de Pennsylvania. ""Los encontramos a las mayores profundidades y en la estratosfera, y en todo tipo de ambientes extremos"".
""Los microbios constituyen una tercera parte o más de la biomasa de la Tierra y, sin embargo, sólo se han descrito unos 8,000 de los aproximadamente 3 millones que se supone que existan"", afirmó.
En Groenlandia, un equipo patrocinado por la Fundación Nacional de la Ciencia descubrió bacterias a unos tres kilómetros debajo del enorme casco de hielo de la isla. Loveland-Curtze describió el descubrimiento ayer en una reunión de la Sociedad de Microbiología de Estados Unidos, realizada en Boston.
Las células eran tan pequeñas que 1,500 millones caben en una cuchara. Aparentemente sobrevivieron alimentándose de nutrientes en diminutas venas de agua dentro del hielo. Su metabolismo apenas es suficiente para preservar su ADN y sólo tienen energía para dividirse una vez cada miles de años.
Noticia completa en El Nuevo Herald (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
Aula Virtual de Biología Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.
| Bio Club Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa
|
Biology-Online.org Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.
| E-biosci (Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.
|
Naturenotes Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.
| Olimpiada Argentina de Biología Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario
|
Proyecto Biológico, El Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana
| RedBi Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.
|
Resource for Molecular Cytogentics Resource for Molecular Cytogentics
|