Puede que el firmamento constituya la próxima frontera a la hora de viajar, aunque ni siquiera el turista espacial más rico puede ir, pongamos por caso, a la Nebulosa del Cangrejo, la Agrupación Trapecio o la Eta Carinae, una estrella diez veces más grande que el sol y situada a 7.500 años luz de distancia.
Pero ahora estos y otros miles de destinos galácticos se pueden visitar y explorar con un ratón de ordenador: la pantalla se llena de constelaciones, galaxias y polvos de estrella con todo tipo de detalles e imágenes animadas.
El proyecto, denominado World-Wide Telescope, es la culminación de años de trabajo por parte de los investigadores de Microsoft, cuya página web y software descargable están disponibles en www.worldwidetelescope.org.
En Internet se pueden encontrar muchas otras páginas de astronomía, pero los astrónomos aseguran que la de Microsoft establece un nuevo estándar en lo que respecta a la representación tridimensional de grandes cantidades de datos extraídos de telescopios espaciales, el gusto por la navegación, la experiencia visual y funciones como visitas guiadas narradas por expertos. "La exploración del universo virtual transcurre suavemente y sin fisuras como un juego de ordenador de alta calidad, pero la ciencia también es exacta", comenta Alexander Szalay, un catedrático de astronomía y física de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, Maryland. "No hay que sacrificar nada. Te da la impresión de estar dentro".
Los educadores esperan que sus ricas imágenes, la animación y el diseño para la auto-navegación despierten en los jóvenes usuarios de juegos de ordenador el interés por la astronomía y la ciencia en general. Este servicio espacial, comentan los astrónomos, también podría ser valioso para el descubrimiento científico.
Como muchos otros campos de la ciencia, en los últimos años la astronomía ha sido digitalizada y cuenta con una gran riqueza de datos, lo que la convierte en un terreno de pruebas ideal para las técnicas informáticas avanzadas de recopilación, visualización y búsqueda de datos.
Noticia completa en El País (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|