Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

94 millones de onzas de oro es el potencial aurífero de Ecuador

Las reservas de oro se concentran en 14 sitios del país. Los proyectos más interesantes se hallan en Zamora Chinchipe, Azuay, El Oro, Bolívar y Pichincha.

Publicado: Sábado, 7/6/2008 - 8:4  | 3015 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Ecuadorpudiera dejar atrás su dependencia por los petrodólares. Un estudio avalado por la Facultad de Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (Figempa), de la Universidad Central reveló ayer que el país tiene reservas probables de oro por 94 millones de onzas.

Esto equivale, al precio actual de USD 898 la onza de este metal, a USD 84 000 millones.

Según el informe elaborado por la Fundación para la Investigación Geológica Minera del Ecuador (Fungeomine), en el 2000, el mapa aurífero del país arrojaba reservas posibles de apenas cinco millones de onzas.

Sin embargo, la escalada alcista de precios de los metales a partir del 2000 motivó una mayor inversión en exploración, en especial de compañías extranjeras.
Así lo explicó el autor del trabajo y presidente de Fungeomine, Édgar Pillajo, en una presentación realizada ayer a la que asistieron autoridades universitarias y representantes del gremio minero.

Las reservas de oro se concentran en 14 sitios del país. De acuerdo al estudio, los yacimientos más interesantes se hallan en Zamora Chinchipe, Azuay, El Oro, Bolívar y Pichincha.

El mapa aurífero al 2008 muestra, además, 6 800 kilómetros de riberas de ríos con indicios de oro, entre los cuales están los ríos Napo, Zamora y Nangaritza.
Existen más de 200 retroexcavadoras que trabajan al momento en estos sitios, explicó Pillajo.

El estudio abarcó 200 prospectos y depósitos auríferos que tenían información de calidad y seguridad. “Es decir aquellos que tiene datos geológicos avanzados, de geofísica, de geoquímica...”, indicó el experto.

Estos proyectos mineros fueron escogidos de una base de 637 y los estudiados están en diferentes fases de exploración y explotación.

El más importante está a cargo de la minera canadiense Aurelian, que reporta 13,7 millones de onzas de manera inicial.

Noticia completa en El Comercio

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com