Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Sin sexo desde hace 40 millones de años y vivos pese a todo

Un equipo científico descubre que una especie de microorganismos muy resistente ha conseguido evolucionar robando el ADN que necesitaba a otras criaturas

Publicado: Viernes, 6/6/2008 - 8:36  | 1160 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los Bdelloidea, una especie de microorganismos del grupo conocido como Rotíferos, son tremendamente resistentes incluso a las radiaciones ionizantes -como la nuclear-. Y tienen otra característica que los hace especiales: tienen género, así que no necesitan el sexo para reproducirse, pero aún así han conseguido el éxito en la carrera de la evolución.

Un equipo de científicos acaba de descubrir la que podría ser la clave que está detras de ambas cualidades, y ha publicado sus hallazgos en la revista Science. La conclusión: roban genes.

Y no son demasiado escrupulosos a la hora de elegir. Estos diminutos animales que renunciaron al sexo hace 40 millones de años son todos hembras. Eso quiere decir que su capacidad para "inventar" nuevos genes es casi nula, y por eso los científicos necesitaban saber cuál ha sido la manera que han encontrado para adaptarse n todo ese tiempo.

En el camino se encontraron con genes de otras criaturas, desde simples bacterias a plantas hechas y derechas, pasando por pedazos genéticos de hongos.

"Estos animales fascinantes no sólo han rebajado sus propias barreras para incorporar material genético ajeno sino que, lo que es más soprendente,han conseguido mantener todos esos genes extraños en funcionamiento", afirma Irina Arkhipova, de la Universidad de Harvard.

El reto de los científicos es ahora entender cuál es el proceso exacto por el que los Bdelloidea adquieren y usan los genes de otros que les vienen bien.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com