Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Biólogos observan por primera vez el proceso de 'ensamblaje' del virus que provoca el SIDA

Gracias a un nuevo método, biólogos estadounidenses pudieron observar por vez primera el proceso de 'ensamblaje' de una partícula del virus de inmunodeficiencia humana que provoca el SIDA, informó la revista Nature.

Publicado: Martes, 3/6/2008 - 9:39  | 1351 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Por primera vez se pudo contemplar el nacimiento de una partícula de virus, no sólo del VIH, sino de cualquier virus", dice el director del proyecto Paul Bieniasz, jefe del laboratorio de retrovirusología en la Universidad Rockefeller.

Al utilizar un microscopio especial que ilumina sólo la superficie de la célula, los científicos pudieron ver en tiempo real cómo centenares de miles de moléculas se agrupan en la célula viva, para formar una partícula vírica.

En opinión de ellos, el nuevo método puede resultar útil no sólo en la virusologia, sino en la biología en general.

Al enfocar el rayo de luz en la superficie de la célula, los investigadores pudieron calcular el tiempo que se necesita para que surja una partícula del VIH, o el virión: de cinco a seis minutos.

El VIH, que provoca el SIDA, igual que otros virus es un parásito intracelular y no puede multiplicarse sin participación de células vivas. Los virus "engañan" de diversos modos los sistemas celulares, haciéndolos producir proteínas virales en vez de las propias.

La célula infectada empieza a actuar como una planta de fabricación de partículas víricas.

Noticia publicada en RIA Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com