Los huracanes serán menos frecuentes a fines de siglo en el Atlántico por el cambio climático, de acuerdo con un estudio de un grupo de científicos estadounidenses, que señala que estos fenómenos serán, no obstante, algo más intensos.
El estudio, publicado en la revista especializada -Nature" Geoscience, contradice la teoría de que los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera por la acción del hombre están aumentando la frecuencia de esos fenómenos.
De acuerdo con los resultados de la investigación, realizada por el Laboratorio Geofísico de Dinámica del Fluido del Gobierno de Estados Unidos, en Nueva Jersey, en las últimas décadas del siglo XXI la actividad de los huracanes habrá descendido un 18% y un 27% las tormentas tropicales.
-Esto, desde luego, no apoya la idea de que el incremento de las emisiones de CO2 está causando un aumento de la frecuencia de los huracanes y de las tormentas tropicales en el Atlántico", manifestó uno de los autores del estudio, Thomas Knutson.
En cuanto a que habrá menos huracanes, pero que serán más fuertes, Knutson ha precisado que -estos cambios en intensidad son bastante modestos en cuanto a su magnitud".
Noticia completa en Yucatán (México)