Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Mapa radar de Marte revela secretos de su polo norte

Un mapa de imágenes de radar del polo norte de Marte revela cuatro capas de estructuras de hielo que se fueron depositando durante cinco millones de años sobre una base de sedimento, informó un grupo de científicos estadounidenses.

Publicado: Viernes, 23/5/2008 - 5:10  | 2126 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La información suministrada por el orbitador marciano de la agencia espacial estadounidense NASA provee nuevas respuestas sobre la formación del hielo en el polo norte y sobre la "historia termal" del llamado planeta rojo, dijo Roger Phillips, del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder, Colorado.

Los expertos pudieron identificar cuatro capas de hielo rico en arena y polvo, separadas por fajas de hielo más puro, y creen que las mismas se formaron debido a las variaciones de la órbita marciana en el tiempo. Un año en Marte equivale a 1,88 años en la Tierra.

Las formaciones fueron moldeadas durante un periodo de cinco millones de años, indican los expertos en un artículo publicado en la edición de este viernes de la revista Ciencia.

Las imágenes de radar dejan claro además que el sedimento que sostiene la capa de hielo, de unos 300 kilómetros de espesor, no fue deformado por su enorme peso.

Dichas imágenes también permiten trazar los movimientos del polvo marciano a lo largo de los años.

El polo norte de Marte está ubicado en una amplia planicie de sedimento formada hace más de 3.000 millones de años a partir de la erosión del hielo, el polvo, la lava volcánica y otros materiales.

Noticia publicada en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com