Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Un tubo volcánico de dos kilómetros recorre el subsuelo de Santa Cruz

Publicado: Miércoles, 14/5/2008 - 8:9  | 5865 visitas.

Tubo volc�nico de San Miguel, en Icod, Tenerife. Arturo Rodr�guez
Tubo volcánico de San Miguel, en Icod, Tenerife. Arturo Rodríguez
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando en octubre de 2005, los obreros que construían el centro sociocultural de El Cabo tuvieron que parar al toparse inesperadamente con un tubo volcánico, el concejal de Infraestructuras y Obras del Ayuntamiento capitalino, Norberto Plasencia, tuvo especial cuidado en precisar: "No se trata de un descubrimiento arqueológico, para que la gente no se confunda. Es un tubo volcánico, por el que tenemos que recalcular la cimentación. Nada más". El hallazgo minimizado de esta cueva subterránea en pleno barrio de Buenos Aires no era, ni mucho menos, el primero de esta naturaleza que se producía en una obra de la capital tinerfeña, aunque sí fue de los pocos que llegaron a los medios de comunicación antes de que el constructor de turno cortara por lo sano y tapara el hueco con silencio y hormigón.

El País publicaba en 1999 que un tubo volcánico había aparecido bajo un solar anexo a la sede de la Policía Local, en la avenida Tres de Mayo. Y episodios similares ocurrieron antes y después sin que trascendieran a la opinión pública en lugares como Somosierra, la cárcel antigua, los alrededores del parque de La Granja, los de la estación de guaguas y en otros muchos puntos de Cabo Llanos. El último es muy reciente y ocurrió hace unos días cuando una constructora hacía los trabajos previos para levantar un nuevo edificio justo debajo de la piscina Acidalio Lorenzo. ¿Qué se esconde verdaderamente en las entrañas de la ciudad? ¿Se trata de hallazgos sin ningún interés científico ni relación entre sí o guardan secretos nunca conocidos hasta ahora?

La zona de expansión del nuevo Santa Cruz oculta bajo tierra un gran tubo volcánico con múltiples ramificaciones que no ha podido ser estudiado convenientemente ni por los geólogos ni por los espeleólogos, aunque muchos saben que está ahí y que es extraordinario. Según algunas estimaciones, la cavidad podría medir más de dos kilómetros y albergar restos fósiles de especies que se extinguieron, invertebrados desconocidos e incluso restos aborígenes de mucho valor. Juan Jesús Coello, geólogo y profesor de la Universidad de La Laguna, admite que "este tubo es conocido por la comunidad científica, pero no se ha podido investigar". Según él, "sería muy interesante poder estudiarlo",

Noticia completa en La Opinión (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Un grupo de espele�logos que estudia un t�pico tubo volc�nico de Tenerife, concretamente el de la cueva de San Miguel, en Icod.  Foto: Arturo Rodr�guez
Un grupo de espeleólogos que estudia un típico tubo volcánico de Tenerife, concretamente el de la cueva de San Miguel, en Icod. Foto: Arturo Rodríguez

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com