La compañía Navantia, a través de su Centro de Diagnosis de Motores, ha desarrollado un potente programa informático denominado "Dinamo" que permite predecir las averías de los motores de los buques de la Armada.
De este modo, la puntera innovación tecnológica se pone al servicio del Departamento de Ingeniería de la factoría naval, con el fin de propiciar los análisis predictivos oportunos dentro del mantenimiento de los motores de la flota española.
El sofisticado software, diseñado por un equipo de cuatro ingenieros que trabajaron en su desarrollo durante dos años, recibe toda la información relativa a las temperaturas, las presiones o las potencias de los motores, mediante el envío de estos parámetros que cada buque, dotado con un sistema de captación de datos, remite a Navantia durante su navegación. A partir de aquí, el referido Centro de Diagnosis de la compañía naval determina, de un modo automático y diario, si los parámetros se encuentran dentro de los valores teóricos permitidos, si la evolución de cada uno puede considerarse como normal o si, por el contrario, existen anomalías que perjudican al funcionamiento presente o futuro de la maquinaria.
Este acopio de información permite tomar las decisiones correctas, evitando así futuras averías que pudieran ser difíciles de reparar o provocar situaciones complicadas para aquellos buques que realizan largos trayectos en alta mar.
Así, los técnicos determinan si se ha de modificar alguna tarea o intervalo de mantenimiento para su optimización. Mientras que en otro tipo de casos, el diagnóstico puede aconsejar el ajuste del valor teórico del parámetro analizado, una revisión anticipada del motor o incluso su parada inmediata, si fuera necesario.
Noticia completa en El Faro de Cartagena (España)