El anillo que rodea Júpiter está compuesto de partículas de polvo y tiene un diámetro de 640.000 kilómetros, según las investigaciones realizadas por los astrónomos de Klatenburg-Lindau junto con sus colegas del Instituto Max-Planck de Física Nuclear de Heidelberg y la Universidad estadounidense de Maryland.
Los científicos consiguieron medir por primera vez directamente las partículas de polvo que orbitan en torno a Júpiter formando el anillo y cuyo tamaño es tan sólo de una milésima de milímetro, comprable a las partículas que lleva el humo de un cigarrillo, informó hoy un portavoz del MPI de Klatenburg-Lindau.
Para realizar su estudio el equipo de científicos alemanes y norteamericanos analizó los datos recabados por la sonda Galileo, que entre 1995 y 2003 estuvo orbitando en torno a Júpiter y acumulando información sobre el planeta gaseoso y sus satélites.
Para las órbitas en las que giran las partículas en torno al más grande de los planetas del sistema solar juega además un papel relevante la sombra de Júpiter.
Mientras en la parte que mira al sol las partículas se cargan positivamente, en el lado oscuro se cargan negativamente y esto influye decisivamente en su movimiento, señaló el MPI, que publica los resultados de la investigación en la próxima edición de la revista "Nature".
Noticia completa en Terra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|