Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

La secuenciación del genoma de la papaya

El genoma de la papaya dulce y lisa, una de las frutas tropicales más populares en EE.UU., ahora ha sido secuenciado.

Publicado: Sábado, 26/4/2008 - 10:3  | 2999 visitas.

Papayas de la variedad SunUp. Foto: Peggy Greb
Papayas de la variedad SunUp. Foto: Peggy Greb
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y de la Universidad de Hawai, donde la investigación fue encabezada, han destapado la secuencia de los genes y otro material genético que componen el genoma de la papaya.

Un artículo en la revista "Nature" (Naturaleza) informa sobre los detalles de este logro, el cual es la primera secuenciación del genoma de un cultivo genéticamente modificado. Esto es según Dennis Gonsalves, director del Centro Estadounidense de Investigación Agrícola de la Cuenca Pacífica mantenido por el ARS en Hilo, Hawai. Él también es un autor del artículo en la revista.

"SunUp", la papaya escogida para la investigación, fue desarrollada en investigaciones comenzadas por Gonsalves en el 1985. Trabajando en ese tiempo con la Estación Experimental Agrícola del Estado de Nueva York mantenida por la Universidad de Cornell en Geneva, Gonsalves colaboró con científicos del ARS, la Universidad de Hawai-Manoa, y la empresa Pharmacia Company de Michigan para crear la nueva papaya.

Los científicos genéticamente modificaron las plantas de SunUp para activar un gen, el cual es inocuo a los humanos, que permite que la papaya resista ataques por el virus de la mancha anillada de la lechosa. Comenzando en el 1992, este virus causó una enfermedad que amenazó destruir las plantaciones de la papaya de Hawai.

SunUp fue usada como progenitor de la papaya "Rainbow", la cual tiene resistencia al virus. Disponible a los cultivadores por primera vez en el 1998, Rainbow llegó a ser la papaya comercial principal de Hawai.

Noticia completa en Agricultural Research Service (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com