Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Los cristales gigantes de la mina de Naica

Los trabajos de exploración en la mina, revelaron recientemente la existencia de varias cavidades con cristales gigantes de selenita.

Publicado: Martes, 22/4/2008 - 11:40  | 10694 visitas.

Cristales de Naica. Foto: S&F/ La Venta
Cristales de Naica. Foto: S&F/ La Venta
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Descubre la belleza de los cristales de las minas de Naica, a través de una exposición fotográfica. Estas minas, ubicadas a 20 minutos de Delicias, Chihuahua, fueron descubiertas en el 2000, en el nivel 290. Se convirtió en “La Cueva de las espadas”, la más famosa de esos tiempos.

Sin embargo, los trabajos de exploración en la mina, revelaron recientemente la existencia de varias cavidades con cristales gigantes de selenita, una variedad transparente del yeso, de hasta 11 metros de longitud y uno de grueso.

Los primeros análisis de los cristales, fueron realizados por Juan Manuel García Ruiz del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra; Roberto Villasuso, geólogo de Peñoles; Carlos Ayora, del Instituto de Ciencias de la Tierra; Angels Canals, del departamento de Cristalografía, mineralogía y dispositivos minerales; y Fermín Otarola, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra.

La cueva de los cristales contienen vigas (así las llaman a los mineros por su tamaño) que cruzan la cueva de lado a lado, cuyas evidencias geoquímicas muestran que se formaron mediante la disolución de anhidrita y cristalización de yeso, bajo las condiciones de la cueva, con una humedad de 100% y temperatura de más de 50° centígrados.

Para preservar los cristales hay varios retos que deberán enfrentarse, mantener la humedad y temperatura de las grutas, así como desarrollar un método que mantenga la integridad de las largas vigas que se curvan y rompen tras desaparecer el efecto de flotación del agua.

A no ser que el bombeo de agua se mantenga después del cierre de la mina, las cuevas se inundan para volver a su estado natural, así, los cristales de selenita empezarán a crecer otra vez, pero quedarán ocultos para generaciones futuras.

Lo anterior, es parte de la historia que envuelve a esta belleza natural, que a través de la exposición fotográfica de los cristales gigantes, que se inaugurará hoy a las 20:00 horas en el Museo de los Metales, podrán conocer los laguneros.

En la ceremonia con la que arrancará esta muestra, se contará con la presencia de Roberto Villasuso.

Noticia publicada en Milenio (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Otra imagen impresionante de los cristales de selenita en Naica. Foto: Javier Trueba / Madrid Scientific Films.
Otra imagen impresionante de los cristales de selenita en Naica. Foto: Javier Trueba / Madrid Scientific Films.

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com