Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

La historia del niño que corrigió a la NASA es falsa

La agencia AFP repartió por todo el planeta un teletipo recogiendo una noticia del Bild. La Agencia Aeroespacial norteamericana lo ha desmentido

Publicado: Jueves, 17/4/2008 - 19:15  | 1489 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Medios de todo el mundo han publicado la noticia de un niño de 13 años que había corregido los cálculos de la NASA relativos al riesgo de que el asteroide Apophis colisione contra la Tierra en 2029. La información original, publicada en el rotativo alemán Bild y distribuida a todo el planeta por AFP, citaba que el escolar de Potsdam Nico Marquardt había presentado a una feria científica un estudio que rectificaba y multiplicaba por 100 el riesgo de impacto. Según AFP, la NASA había reconocido que el niño estaba en lo cierto.

La noticia dio la vuelta al mundo e inspiró incontables mofas en Internet a costa de los científicos de la NASA, además de titulares como “El niño que calculó el fin del mundo”. La NASA ha tardado 24 horas en reaccionar, con un comunicado que reafirma y explica su propia estimación, al tiempo que niega haber tenido conocimiento del trabajo de Marquardt.

Según el blog Cosmos4u, el astrofísico Frank Spahn, citado por Marquardt como respaldo a su teoría, se había sorprendido al leer su nombre en Bild, ya que su labor se había limitado a atender una consulta del niño sobre ciertos conceptos. Cuando Spahn pidió a Marquardt una copia de su trabajo, el chico argumentó que su disco duro tenía un virus y que todos los ejemplares estaban en poder del jurado de la feria.

Noticia publicada en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com