La Agencia Nacional de Petróleo (ANP) de Brasil anunció ayer que un consorcio de empresas encabezado por la estatal Petrobras halló un inmenso yacimiento petrolero en la cuenca de Santos, frente a las costas del estado de San Pablo, en lo que, según la evaluación del organismo, podría representar el mayor descubrimiento de hidrocarburos del mundo en los últimos 30 años, y se trata del segundo hallazgo de grandes dimensiones en Brasil en menos de seis meses.
El revuelo que generó la noticia, con fuerte impacto en los mercados de valores en que se negocian acciones de las compañías beneficiarias del hallazgo, obligó a Petrobras a precisar en una nota girada a la Bolsa de Comercio de San Pablo que aún no puede estimar el potencial del campo petrolero detectado en aguas profundas. "Hacen falta nuevas perforaciones y estudios geológicos para determinar su verdadera dimensión", detalló.
Horas antes, Haroldo Lima, presidente de la ANP, había sido muy enfático en precisar que el descubrimiento realizado podría contener 33.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y gas natural, cinco veces más que el yacimiento que Petrobras encontró en noviembre en un área conocida como Tupí.
De confirmarse esas dimensiones, Brasil saltaría del puesto 17° al 7° u 8° en el ranking de países con mayores reservas de petróleo del mundo, desplazando incluso a Nigeria.
Lima disertó ayer en Río de Janeiro en un seminario sobre petróleo y gas organizado por la Fundación Getulio Vargas. Allí dijo que, de acuerdo con informaciones "oficiosas" que recibió de las empresas concesionarias que operan el bloque, ubicado en la cuenca de Santos, Brasil habría descubierto el "tercer campo en tamaño de producción de petróleo del planeta". En el área, denominada Carioca, está trabajando un consorcio de empresas petroleras encabezado por Petrobras, que detenta un 45% de participación. La acompañan British Gas (30%) y Repsol (25%).
Avanzada la tarde, Petrobras se esmeró en aclarar que la mencionada área "está aún en la fase de estudios", pero no negó su potencial.
Noticia completa en Nuestro Mar (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Discovery Place is an interactive web-site where the oil and gas industry can find information and conduct business
| Petroleum and Geosystems Engineering Reading Room includes commercial, government, jobs, organization, publication, research, and university sites.
|
Petroleum and Geosystems Engineering Sources An extensive list of petroleum and geosystems engineering information resources.
| Petroleum Exploration Resources for the hydrocarbon exploration industry.
|
PIRSA PetroleumJump to content - Petroleum Links Petroleum Links of Data Brokers, Education, Industry Associations, Government and Companies operating in Australia
| Refining Online a collective site for products and services for the Oil Refining industry, and includes an online Q&A feature covering related issues.
|
Refining On-line An on-line information service providing a collective information site for various products and services for the Oil Refining industry.
| The Oil & Gas Industry on the Web Provides a list of Oil and Gas resources on the Web.
|
U.S. Highways: Whatever Happened to Standard Oil? features an abridged history of the petroleum companies that have used the Standard brand name.
| World Oil For 90 years, the World Oil team has maintained a shared vision - to offer superior editorial content in World Oil, bring buyers and sellers together via World Oil"s superior circulation and online exposure
|