Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña han predicho la existencia de un nuevo planeta extrasolar con una técnica que facilitará la detección de mundos habitables en menos de una década. Así lo avanzó hoy el director del equipo investigador, Ignasi Ribas, cuyo trabajo ha sido publicado en el último número de "Astrophysical Journal Letters".
"La nueva metodología nos permitirá descubrir planetas cada vez más pequeños --explicó--. Creo que en menos de una década encontraremos el primer planeta que se parecerá a la Tierra en masa y órbita". Así, el nuevo exoplaneta ha sido detectado utilizando las perturbaciones que él mismo ejerce sobre otro ya conocido que orbita la misma estrella.
Un planeta habitable, en el que exista alguna forma de vida, debe tener una masa similar a la de la Tierra, agua líquida en la superficie, atmósfera y una distancia orbital respecto a su estrella también similar a la que separa la Tierra del sol.
Gracias a otra técnica recientemente utilizada en otro trabajo, la teledetección (observación de desequilibrios químicos en la atmósfera sólo atribuibles a la existencia de vida) se podrá determinar si en planetas de estas características existe alguna forma de vida que, según Ribas, será posiblemente muy diferente a la de la Tierra. "En una Galaxia con 100. 000 millones de estrellas, es bastante probable que se den las condiciones para la vida en otros lugares", aventuró.
Noticia completa en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|