Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Soyuz se acopla a la Estación Espacial Internacional

La nave rusa 'Soyuz TMA-121 iba con tres tripulantes a bordo, entre los que se encuentra la primera astronauta surcoreana.

Publicado: Jueves, 10/4/2008 - 20:26  | 1091 visitas.

Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La nave rusa "Soyuz TMA-12" con tres tripulantes a bordo, entre los que se encuentra la primera astronauta surcoreana, Yi So-yeon, se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

El ensamblaje de la nave tripulada con la plataforma orbital "se realizó en régimen automático y sin ningún inconveniente", declaró un portavoz del CCVE, citado por la agencia Interfax.

"La apertura de las escotillas ha sido programada para las 19:50 hora de Moscú", añadió la fuente.

El portavoz del CCVE explicó que antes de realizar esa operación los tripulantes de la Soyuz y de la EEI deben verificar el hermetismo del acoplamiento.

Además de la astronauta surcoreana, a bordo de la "Soyuz TMA-12" se encuentran los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Serguéi Volkov, que relevarán a su compatriota Yuri Malenchenko y a su colega estadounidense Peggy Whitson, miembros de la actual misión permanente en la EEI, que es la decimosexta.

El astronauta estadounidense Garrett Reisman, quien el pasado 13 de marzo llegó la EEI a bordo del transbordador "Endeavour" para reemplazar al francés Léopold Eyharts como tercer miembro de la decimosexta expedición, formará parte también de la misión decimoséptima hasta junio próximo, cuando regresará a la Tierra.

Yi So-yeon, de 29 años, regresará a la Tierra el próximo día 19 a bordo de la "Soyuz TMA-11" junto con la tripulación permanente de la misión número 16.

Durante su estancia en la EEI, la astronauta surcoreana realizará una serie de experimentos biológicos, geofísicos, científicos y médicos y se comunicará en directo con escolares y estudiantes surcoreanos para explicarles con ejemplos las leyes físicas de la ingravidez.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com