Con su verdadera naturaleza aún por determinar, el compañero de masa planetaria denominado UScoCTIO108B y la asociación con su enana marrón protagonizan el descubrimiento, en la constelación del Escorpión, llevado a cabo por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad Politécnica de Cartagena.
“Aunque ya se conocían sistemas dobles de masas similares, ésta es la primera vez que se encuentra un compañero tan poco masivo a una distancia tan grande de una enana marrón. La separación entre ellos es unas 20 veces mayor que la que existe entre el Sol y Plutón”, indica el astrofísico del IAC Víctor Béjar, primer autor del artículo que se publicó el 1 de febrero en la revista especializada Astrophysical Journal Letters.
El período de traslación del objeto, es decir, el tiempo que tarda en completar su órbita, supera los 65.000 años.
A partir de la información extraída de la base de datos astronómica 2MASS, los investigadores localizaron este sistema doble en una de las regiones de formación estelar más joven y cercana a nuestro Sol, concretamente a 470 años luz.
El equipo realizó observaciones en los rangos óptico e infrarrojo con el telescopio IAC80, desde el observatorio del Teide (Tenerife), y con los telescopios William Herschel y Nazionale Galileo desde el observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), así como con el telescopio Keck del observatorio estadounidense de Mauna Kea (Hawai).
“En su superficie hemos medido temperaturas en torno a los 2.400 y 2.000 grados centígrados para la enana marrón y el cuerpo celeste, respectivamente. En el caso de UScoCTIO108B, un gigante gaseoso, son aún muy elevadas debido a su extrema juventud (es casi mil veces más joven que los planetas del Sistema Solar) y no a la influencia de la enana marrón central, de naturaleza fría y muy distante”, explica María Rosa Zapatero Osorio, investigadora del IAC y coautora del estudio.
Noticia publicada en La Jornada Morelos (México)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|