El evento fue registrado por las naves espaciales de la misión STEREO, diseñadas para realizar imágenes en tres dimensiones del Sol.
Naturalmente este tipo de tsunami no acarrea agua, sino una ola de presión que viaja a través del astro a mucha velocidad.
Los detalles del acontecimiento se dieron a conocer en la Reunión Nacional de Astronomía del Reino Unido en Belfast, Irlanda del Norte.
En el tsunami solar, una gran explosión como una expulsión de masa en la corona, genera un pulso de presión que se propaga hacia afuera en un patrón circular.
"Energía fenomenal"
El año pasado hubo un tsunami solar que duró cerca de 35 minutos, alcanzando su máxima velocidad 20 minutos después de la explosión inicial.
El co-autor David Long, del Colegio Trinity de Dublín (TCD), asegura que "la energía liberada por estas explosiones es fenomenal; en una fracción de segundo se desata el equivalente a dos mil millones de veces el consumo de energía mundial".
"En media hora vimos como el tsunami cubrió casi la totalidad del disco solar, recorriendo casi un millón de kilómetros desde el epicentro", dice Long.
Peter Gallagher, también del TCD, dice que la onda expansiva se desplazó exactamente igual a un tsunami en la Tierra.
"Una serie de depresiones y crestas en la presión causa que se propague hacia afuera. Pero en el Sol esto sucede en el gas caliente", explica Gallagher.
"Cuando hablo con una persona en una habitación, mi voz es transportada por ondas de presión en el gas que se encuentra entre nosotros; más o menos pasa lo mismo en el Sol".
Sin embargo Gallagher añade que no es exactamente lo mismo porque en el Sol también existen campos magnéticos que ayudan a las ondas a moverse. Por eso el fenómeno es conocido como una onda magneto-acústica.
Noticia completa en BBC News (Reino Unido)