Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Resurge actividad solar al doble

Publicado: Miércoles, 2/4/2008 - 7:24  | 1371 visitas.

Eyecci�n de Masa Coronal, una tormenta solar
Eyección de Masa Coronal, una tormenta solar
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Esta semana tres grandes manchas solares están cruzando el disco solar, y el día 25 de marzo una de ellas produjo una fuerte erupción solar de clase M. Aunque el ciclo solar 24 ya ha comenzado, la polaridad de estas manchas solares las asocia al antiguo ciclo solar 23.

¿Qué está pasando? Tenemos 2 ciclos solares activos al mismo tiempo. El ciclo solar 24 ya ha comenzado, pero el ciclo solar 23 todavía no ha acabado.

Eso es completamente normal durante el mínimo de actividad solar. El ciclo de manchas antiguas y el de nueves se entremezclan frecuentemente.

El ciclo solar 23 se desvanecerá, pero todavía no.Si los lectores tienen un telescopio solar, este es un buen momento para observar el sol.

Durante la erupción solar del 25 de marzo, el radio-astrónomo Thomas Ashcraft escuchó un curioso sonido procedente del altavoz de su radio telescopio de 21 MHz en Nuevo México.

"Se trata de una radio ráfaga solar de Tipo II" Explicó. La ráfaga fue producida por la onda de choque al borde de la CME producida por una explosión.

La CME es una onda hecha de radiación y viento solar que se desprende del Sol en el periodo llamado Actividad Máxima Solar.

Esta onda es muy peligrosa ya que daña los circuitos eléctricos, los transformadores y los sistemas de comunicación.

Cuando esto ocurre, se dice que hay una tormenta solar. Una mínima cantidad de materia puede convertirse en una enorme manifestación de energía.

Noticia completa en El Porvenir (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com