Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Provocó meteorito la destrucción de Sodoma y Gomorra

La trayectoria descrita por un astrónomo hace más de cinco mil años en una tabla cuneiforme también explica el enigma del desplazamiento de tierras que existe en Köfels,Austria

Publicado: Martes, 1/4/2008 - 14:51  | 1568 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
La trayectoria de un meteorito y su posterior explosión en el año 3 mil 123 a.C. podrían explicar la leyenda bíblica de la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra en medio de una lluvia de fuego y azufre, según un científico de la Universidad inglesa de Bristol.

El descubrimiento se ha producido después de que se haya descifrado una tabla de arcilla del Museo Británico que tiene inscripciones cuneiformes y que data del año 700 a.C, labor realizada por un profesor de Aeronáutica de la Universidad de Bristol, Mark Hempshell.

Hempshell indicó que el desciframiento del mensaje de la tabla de arcilla permite explicar algunos acontecimientos ocurridos en la primera etapa de la Edad de Bronce.

En ella, un escriba copió las observaciones que realizó un astrónomo del sur de Irán el 29 de junio del año 3 mil 123 a.C., entre las que se encuentra la trayectoria de un asteroide antes de impactar con la Tierra.

Este hallazgo no sólo podría explicar la leyenda de Sodoma y Gomorra (ubicadas en algún lugar indeterminado de la región del mar Muerto), sino que la trayectoria descrita por el astrónomo hace más de cinco mil años sirve para responder al enigma del desplazamiento de tierras que existe en Köfels,Austria.

¿Cómo un meteorito pudo destruir Sodoma y Gomorra, en Oriente Medio, provocar un deslizamiento de tierras de cinco kilómetros en Austria y esfumarse sin dejar un cráter?

Mark Hempshell descubrió las respuestas después de descifrar la arcilla sumeria.

Gracias a potentes programas de ordenador capaces de simular el cielo de hace miles de años y las descripciones milenarias, Hempshell y el director de una empresa de aeronáutica, Alan Bond, llegaron a la conclusión de que el meteorito colisionó con una montaña antes de llegar a Köfels.

Esto hizo que explotara y se convirtiera en una bola de fuego durante su viaje valle abajo, lo que explicaría el corrimiento de tierras y que no exista ningún cráter, ya que al producirse la colisión en Köfel el material del meteorito no era sólido.

La explosión del asteroide originó una nube con gases y materiales en suspensión a temperaturas elevadas que viajó hasta el Este del Mediterráneo, alcanzando Egipto, y que pudo causar la muerte y la destrucción de poblaciones enteras.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com