Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

La evolución animal podría haberse estancado durante 2.000 millones de años

Publicado: Viernes, 28/3/2008 - 8:52  | 14881 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La evolución del mundo animal podría haberse estancado durante cerca de 2.000 millones de años, según aseguran en la edición de la revista británica Nature que saldrá el jueves varios equipos internacionales, que han estudiado los cambios químicos de los océanos.

Una deficiencia en los océanos de oxígeno y de un metal pesado, el molibdeno, durante un período de entre 2.500 y 500 millones de años pudo enlentecer la evolución animal, según científicos que trabajan en Estados Unidos, en Quebec (este de Canadá), Inglaterra y China.

Este estudio, según uno de sus autores, Ariel Anbar, de la universidad de Estado de Arizona, ha demostrado que el fenónemo de la carencia de oxígeno y molibdeno, hasta
Ciertas bacterias se sirven del molibdeno para transformar el nitrógeno, un gas, en un elemento nutritivo, en un fenómeno conocido con el nombre de "fijación".

Si las bacterias no pueden transformar rápidamente el nitrógeno en alimento, los eucariotes, unos organismos cuya célula consta de un núcleo, como las plantas o los animales, no pueden desarrollarse, por ser incapaces de realizar por sí mismos la fijación del nitrógeno.

De forma que si las bacterias no encontraban suficiente molibdeno, "los eucariotes debían de carecer a su vez de nitrógeno fijado para desarrollarse", considera Ariel Anbar.

"Estas reducciones de molibdeno podrían por tanto haber retardado el desarrollo de organismos complejos como los animales durante cerca de 2.000 millones de años", concluye otro autor del estudio, Timothy Lyons, profesor en la Universidad de California Riverside.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com