Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Identifican el mecanismo que vuelve infecciosos a virus como el dengue

Biólogos estadounidenses establecieron de qué manera virus mortales como el dengue, la fiebre del Nilo occidental, la fiebre amarilla o la encefalitis se vuelven infecciosos, en dos estudios divulgados este viernes en la revista Science.

Publicado: Miércoles, 26/3/2008 - 15:57  | 1097 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Se trata tal vez de la comprensión más detallada de la manera en la cual numerosos virus llegan a la madurez", según Michael Rossmann, de la Universidad Purdue en Indiana (norte), autor de uno de los estudios.

Michael Rossmann y sus colegas detallaron los cambios estructurales que ocurren cuando el virus del dengue se desplaza desde las partes internas a las partes externas de la célula que lo alberga.

Sus hallazgos conciernen a todos los virus de la familia de los flavivirus, transmitidos por los mosquitos y las garrapatas.

Lograron establecer que una proteína que recubre el genoma del virus sufre importantes cambios de estructura que le permiten fundirse en las membranas de las células.

Estos cambios de estructura, que ocurren cuando el virus sale de la célula que lo alberga, permiten a la proteína infectar otras células.

"Es como un pájaro, empujado del nido y de pronto capaz de volar", explicó Michael Rossmann a AFP.

Esta transformación se produce en el momento en que el virus se expone a un medio que se vuelve progresivamente menos ácido, lo que modifica la estructura de la pared externa de la proteína.

"Este cambio de acidez ya era conocido, pero su impacto sobre el proceso de maduración no lo era", subrayó Rossmann.

Noticia completa en Terra (españa)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com