Científicos de la universidad de Harvard (EE UU) han identificado la enzima por la cual las células cancerosas convierten la glucosa del cuerpo en la energía necesaria para reproducirse con tanta rapidez, lo que teóricamente permitiría manipular el mecanismo de crecimiento tumoral en pacientes afectados de cáncer.
Pese a esto, la comunidad científica todavía se muestra escéptica sobre las posibilidades reales de este avance. La enzima piruvata quinasa adopta dos formas, pero los científicos descubrieron que sólo una de ellas, la PKM2, permite ese consumo acelerado de glucosa.
Según explica la revista "Nature", cuando los "obligaron" en el laboratorio a las células cancerosas a adoptar la otra variante, suprimiendo la producción de PKM2, se frenó su crecimiento. Esas células se inyectaron en ratones de laboratorio, que mostraron menor propensión a desarrollar tumores.
Los tumores se extienden tan rápido porque las células que los conforman consumen glucosa a una velocidad mucho más alta de lo normal, mientras que las células sanas sólo requieren una mínima cantidad de energía para reproducirse.
Es lo que se conoce como el llamado "Efecto Warburg", en honor a químico y premio Nobel alemán Otto Warburg, que lo descubrió hace tres cuartos de siglo.
Noticia completa en Ideal (España)