Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El estrés acaba con el corazón

Vinculan la enfermedad en 90% con enfermedades mentales y cardiacas

Publicado: Jueves, 20/3/2008 - 10:1  | 1269 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
De la población adulta 43% sufre de estrés que muchas veces se acompaña de enfermedades cardiacas y respiratorias, así como de problemas gástricos, cirrosis y cáncer, entre otros, advirtió la experta Consuelo Hernández Troncoso.

La investigadora de la Facultad de Psicología de la UNAM alertó que el estrés es un factor de riesgo y un síntoma presente en 90% de los padecimientos mentales y emocionales, además de estar asociado a los infartos al miocardio, primera causa de muerte en México.

En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la especialista mencionó que de 75% a 90% de las visitas al médico obedecen a dolencias relacionadas con ese problema.

Explicó que entre las principales causas que provocan estrés en la población mexicana se encuentran los problemas económicos, emocionales, familiares o de pareja, además de los recorridos de grandes distancias, la búsqueda de mejores condiciones de vida y el desempeño laboral insatisfactorio o ajeno a las capacidades, entre otros.

Identificado como ansiedad, presión o angustia, el estrés desgasta, altera y modifica la capacidad inmune del cuerpo, lo que genera o deriva en enfermedad, expuso.

Hernández Troncoso aclaró que esa circunstancia no siempre es negativa y puede mover al sujeto a la acción, dependiendo de los matices porque es parte de la interacción con el medio ambiente.

Este síntoma se da durante el día, incluso en la noche, porque algunos de los pensamientos generan tensiones. Se trata de una parte funcional, adaptativa y necesaria para la vida, una respuesta fisiológica que lleva a resolver los problemas o a tomar acciones, precisó.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com