En concreto, los expertos han hallado un cuerpo orbitando alrededor de un sistema binario de estrellas en la denominada constelación del Dragón. Los eclipses entre las estrellas dieron la pista inicial a los expertos, que aseguran que las candidatas a alumbrar este supuesto planeta son dos estrellas binarias que se encuentran a 52 años luz de distancia de la Tierra y están tan cerca una de la otra que se eclipsan cada 15 horas.
"Su rápida danza orbital y su baja masa las convirtieron en un sistema ideal para buscar planetas a su alrededor", explica Deeg, que añade que las irregularidades en este baile, observadas a lo largo de 30 años durante sus eclipses, permitieron comprobar la evidencia de un tercer cuerpo. Por ello, el Instituto Astrofísico de Canarias considera que el "doble atardecer de la película "La Guerra de las Galaxias" podría dejar de ser una mera ficción cinematográfica".
Los astrónomos midieron los eclipses entre las estrellas y analizaron las variaciones en el tiempo que necesitaba la luz para llegar a este planeta. Las diferentes periodicidades obtenidas les llevaron a concluir que existía un cuerpo que alteraba las mediciones y que "podría ser un planeta o una enana marrón, con lo cual sería la primera vez que se detecta un objeto de este tipo alrededor de un sistema binario", destaca Deeg.
Según el investigador, se ha descartado que sea una tercera estrella. Así, sus hipótesis barajan la posibilidad de que se trate de un cuerpo celeste con varias veces el tamaño de Júpiter y un período orbital de dos décadas, o bien de un objeto similar al planeta gigante con períodos orbitales de cientos a miles de años.
Noticia completa en Terra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|